Insight

|

14 de octubre de 2025

|

Alliants

¿Cómo coser racionalmente la experiencia del cliente sin contacto?

Deje de unir a varios proveedores de tecnología hotelera. Descubra cómo una única plataforma para la experiencia sin contacto de los huéspedes aumenta el retorno de la inversión, la seguridad y la fidelidad de los huéspedes.

Lo que se aceleró como medida de seguridad se convirtió rápidamente en la norma entre los viajeros. Los huéspedes de hoy simplemente esperan experiencias sin contacto como parte de una estancia en un hotel moderno. A medida que los hoteleros tratan de evolucionar con los tiempos, se enfrentan a una bifurcación estratégica en el camino:

  1. Reúna soluciones puntuales de varios proveedores para cada punto de contacto con el huésped basándose en lo que ya tiene en cuanto a facturación móvil en el hotel, entrega digital de llaves de habitaciones, pagos en el hotel y verificación de identidad.
  2. O bien, invierta en una plataforma tecnológica hotelera unificada diseñada para ofrecer una única experiencia integral con integraciones tecnológicas hoteleras optimizadas.

Desgraciadamente, a muchos operadores se les ha prometido integración sin conseguirla y han invertido mucho en vaporware en lugar de en sistemas viables. Las soluciones que pretenden unificar el viaje sin contacto a menudo se quedan cortas en la ejecución, lo que resulta en una experiencia fragmentada y frustrante tanto para los clientes como para el personal.

La creciente demanda de un viaje unificado de los huéspedes sin contacto

1. El aumento de las expectativas de los huéspedes digitales

El distanciamiento social debido a la pandemia del COVID-19 creó una necesidad urgente de soluciones sin contacto como medio de seguridad. Sin embargo, cuando el mundo se recuperó, los huéspedes se dieron cuenta del potencial de estas soluciones y ahora quieren más de su experiencia digital. Aprendieron que podían "saltarse la cola" en cualquier otra parte de la vida, así que ¿por qué no en los hoteles? Ahora se considera una apuesta segura que los huéspedes puedan hacer el check-in con su teléfono, desbloquear su habitación sin tarjeta, solicitar servicios y hacer el check-out en cuestión de segundos. Esto no es el futuro, es el ahora.

Un entorno reactivo

Debido a la reacción instintiva de adoptar herramientas sin contacto, los hoteleros las trataron como "soluciones atornilladas" que podían implantarse rápidamente. Dejaron de lado la reflexión sobre cómo utilizar las experiencias sin contacto para mejorar la experiencia de los huéspedes. Esto obligó a los hoteleros a adaptar las soluciones con cinta adhesiva tecnológica a lo largo de los años, un esfuerzo importante y costoso que sigue sin dar en el blanco que los huéspedes esperan.

Por qué le salió el tiro por la culata

Cuando los sistemas sin contacto se conciben únicamente como medidas de seguridad, se infrautilizan una vez que desaparece la urgencia. En lugar de convertirse en parte esencial del viaje del cliente, se tratan como actualizaciones temporales, lo que frena la adopción y la innovación para mejorar la experiencia del cliente de forma que se cree un mejor reconocimiento y nuevos canales de ingresos.

2. Los costes ocultos de utilizar varios proveedores tecnológicos

Licencias, mantenimiento y formación

Cada proveedor tiene sus propios contratos, cuotas de suscripción y requisitos del sistema. Si esto se multiplica por varias soluciones, los costes aumentan rápidamente, no solo en dólares, sino en tiempo dedicado a gestionar actualizaciones y formar al personal en distintas interfaces que pueden no ser compatibles entre sí.

Implantación acumulativa e incorporación

Los despliegues tecnológicos individuales requieren tiempo, planificación, pruebas, formación y configuración. Cuando se incorporan varias herramientas de forma secuencial a lo largo del tiempo, esos esfuerzos se acumulan, ralentizan a los equipos y desvían la atención de la prestación de un servicio excelente a los clientes.

Mayor dependencia de las TI

Con cada proveedor, su equipo de TI se ve más sobrecargado. Se ven obligados a gestionar sistemas dispares, coordinarse entre terceros, solucionar problemas de integración y mantener el tiempo de actividad, todo lo cual agota los recursos y frena la innovación simplemente por el trabajo administrativo necesario para mantener cada relación.

Apoyo fragmentado

Cuando algo va mal, ¿a quién se llama primero? Con distintos proveedores, cada problema puede convertirse en un juego de acusaciones. Los distintos acuerdos de nivel de servicio, procesos de asistencia y vías de escalado dificultan la resolución rápida de los problemas y, mientras tanto, los clientes se quedan esperando.

3. Fricciones en la integración y dificultades técnicas

Las API no siempre son amigables

Aunque las API prometen interoperabilidad, la realidad suele quedarse corta. Las versiones incompatibles, la documentación limitada y los escasos recursos de los desarrolladores pueden ralentizar los esfuerzos de integración e introducir fragilidad en el sistema. Lo que se supone que debe conectarse puede convertirse rápidamente en una fuente de fricción. ¿Qué ocurre si un proveedor de tecnología hotelera actualiza sus sistemas, rompiendo la conexión API, pero no lo notifica al otro proveedor al otro lado de la llamada API? En ese caso, la integración se rompe y usted queda a merced de los proveedores, que tienen que apresurarse a realizar un trabajo de desarrollo de recuperación para que la integración vuelva a funcionar.

Riesgos de inactividad

Cuando los sistemas están interconectados sin una base única, un fallo en uno de ellos puede desencadenar una cadena de problemas en todo el recorrido del huésped. Un fallo puede retrasar el registro, inutilizar las llaves digitales o interrumpir los pagos, afectando al servicio y erosionando la confianza de los huéspedes en tiempo real.

Silos de datos

Los sistemas desarticulados generan conjuntos de datos aislados. Sin integración, la información valiosa, como las estancias anteriores de un huésped, sus preferencias o sus comentarios, queda atrapada. Los equipos toman decisiones a ciegas y la personalización resulta casi imposible a gran escala.

Pérdida de ingresos por falta de contexto

Cuando los datos no pueden fluir a través de la plataforma, desaparece la capacidad de comprender al cliente en su contexto. Esto se traduce en menos conversiones de ventas adicionales, una segmentación más débil y oportunidades perdidas para sorprender y deleitar en el momento justo.

Los riesgos de seguridad se multiplican

Cada proveedor adicional añade una nueva vulnerabilidad potencial. Más integraciones significan más puntos finales que proteger, más complejidad de cumplimiento y mayor exposición al riesgo. Una plataforma unificada reduce drásticamente la superficie de ataque y el estrés asociado.

4. Una experiencia de cliente incoherente perjudica la confianza en la marca

Latigazo UX/UI

Cuando los huéspedes se ven obligados a saltar entre diferentes aplicaciones o interfaces durante su estancia, la experiencia se siente fragmentada. La coherencia en todos los puntos de contacto digitales genera familiaridad y confianza, mientras que los diseños dispares y las transiciones torpes son señal de desorganización y erosionan la confianza.

Falta de personalización

Sin un sistema central, los datos de los huéspedes permanecen dispersos. Esto significa que no se recuerdan las preferencias pasadas, no hay mensajes personalizados ni momentos significativos que hagan que la estancia sea especial. Se pierde la oportunidad de fidelizar a través de la personalización.

Fricción = pérdida de ingresos

Cada paso añadido, ya sea descargar una aplicación distinta, volver a iniciar sesión o navegar por una nueva interfaz, aumenta las posibilidades de que los clientes abandonen. La frustración genera malas críticas, ventas adicionales perdidas y costosos esfuerzos de recuperación que podrían haberse evitado con un enfoque unificado.

5. A prueba de futuro mediante un único ecosistema tecnológico

Creado para la agilidad y la innovación

La hostelería se mueve rápido, y su tecnología también debería hacerlo. Una plataforma unificada le permite adaptarse rápidamente a las cambiantes expectativas de los huéspedes, sin depender de soluciones de terceros ni de complicados complementos. Está diseñada para crecer con sus necesidades, no para frenarle.

Lanzamiento coherente de funciones

Desplegar una nueva función no debería requerir una reconstrucción completa. Con un ecosistema unificado, las innovaciones como las sugerencias de servicio basadas en IA o la autenticación robusta para los pagos se ofrecen sin problemas en todo el recorrido del cliente, sin interrupciones ni experiencias inconexas.

Análisis unificado

Cuando todos los sistemas hablan el mismo idioma, se obtiene una imagen completa de los huéspedes. Desde el comportamiento previo a la llegada hasta los comentarios posteriores a la estancia, los análisis unificados le ayudan a descubrir tendencias, mejorar las interacciones y tomar decisiones más inteligentes basadas en datos.

Plug-and-Play con la tecnología del mañana

Mantenerse competitivo significa adoptar lo que está por venir. Una única plataforma con visión de futuro está diseñada para integrarse con tecnologías como el uso del smartphone como llave de la habitación, la traducción bidireccional de mensajes y el aprendizaje automático de inteligencia artificial.

6. Por qué una plataforma unificada aumenta el retorno de la inversión en todos los ámbitos

Más rapidez en la obtención de valor

Las largas implementaciones y las dependencias de los proveedores ralentizan el progreso y los ingresos. Una plataforma unificada elimina los retrasos que se producen al hacer malabarismos con múltiples integraciones, lo que permite a los establecimientos lanzarse rápidamente y empezar a ver resultados más rápido.

Información más inteligente sobre los huéspedes

Cuando sus sistemas están conectados, sus datos son procesables. Una plataforma unificada reúne los comportamientos, las preferencias y el historial de los huéspedes en una sola visión clara, lo que permite ofrecer ofertas más relevantes, una personalización más profunda y una mayor fidelización.

Agilización de los flujos de trabajo del personal

Los sistemas múltiples crean confusión, no eficiencia. Con una plataforma intuitiva, el personal puede pasar de una tarea a otra sin problemas, colaborar de forma más eficaz y dedicar menos tiempo a solucionar problemas, lo que se traduce en un funcionamiento más fluido y una mejor experiencia para los clientes.

Menores costes de asistencia

Los sistemas desconectados implican más llamadas de clientes, más intervención del personal y más tiempo dedicado a resolver problemas técnicos. Un enfoque unificado reduce los puntos de fallo y simplifica la asistencia, liberando recursos para lo que realmente importa: el huésped.

7. Alliants: Su socio unificado para todo el viaje del cliente sin contacto

Qué diferencia a la plataforma Alliants Experience

La mayoría de las pilas de tecnología para hostelería son un mosaico de sistemas heredados e integraciones parciales. La plataforma Alliants Experience es diferente. Creada específicamente para la hostelería, ofrece un viaje completo y conectado para el huésped, desde antes de la llegada hasta después de la estancia, sobre una base única y escalable. Sin conjeturas. Sin lagunas.

Un socio, una plataforma, control total

Con Alliants, trabajará con un único socio de confianza. Ya se trate del registro móvil en el hotel, la entrega digital de llaves, la verificación de la identidad o los pagos en el hotel, todo se ejecuta a través de una plataforma unificada, que le ofrece una visibilidad y un control completos de cada interacción con los huéspedes.

Calidad para el consumidor desde el check-in hasta el check-out

Los clientes de hoy en día esperan interacciones sin fricciones. Alliants elimina las interrupciones habituales, como el cambio de aplicación, los inicios de sesión repetidos y los flujos de trabajo interrumpidos. Los clientes se mueven sin problemas a lo largo de su viaje y el personal no tiene que resolver problemas por el camino.

Fácil incorporación del personal

La tecnología debe capacitar a sus equipos, no abrumarlos. La plataforma Alliants es intuitiva por diseño, con formación simplificada y rápida adopción. El personal puede centrarse en la hostelería, no en aprender sistemas complicados, lo que se traduce en un mejor servicio y un lugar de trabajo más agradable.

El futuro es sin fricciones y conectado

La fragmentación de la tecnología para huéspedes le está costando tiempo, dinero, confianza de los huéspedes y crecimiento a largo plazo.

Al consolidar su estrategia con una solución tecnológica hotelera unificada como Alliants, usted obtiene control, claridad y una ventaja competitiva. Potenciará a sus equipos, deleitará a sus huéspedes y construirá una base digital preparada para lo que venga después.

Empiece a simplificar. Empiece a escalar. Empezar ahora

En Alliants, la respuesta es clara: Un proveedor. Una plataforma. Una experiencia para huéspedes verdaderamente unificada y sin contacto que ofrece un retorno de la inversión a largo plazo, mejora la confianza en la marca y reduce los costes operativos. ¿Está preparado para simplificar y preparar para el futuro su estrategia tecnológica para huéspedes?


Hablemos de cómo Alliants puede ayudarle a ofrecer un viaje sin contacto unificado desde la palma de la mano de sus clientes. Reserve una demostración hoy mismo